Multibodegas MB
Regresar
Localización: Guachipelín, Escazú
Fecha de realización: Año 2003
Descripción:
En un lote con topografía inclinada se planteó un esquema lineal con terrazas ascendentes, que correspondían a cada uno de los locales, donde debía prevalecer un diseño funcional, estético y económico. Para lograr una mayor rapidez, y un menor costo de construcción, se utilizó un sistema estructural de acero, con cerramiento de paredes prefabricadas de concreto, aprovechándose esto para maximizar las características de los materiales, y realizar un diseño vanguardista en las fachadas, aprovechando la versatilidad del metal, para confeccionar parasoles, que le dieran protección contra la luz solar, pero que también permitieran su paso por múltiples ranuras, para producir un efecto de luz y sombra, en una trama asimétricas
Arquitecto: Alvaro Quirós Rossi
Localización: Guachipelín, Escazú
Fecha de realización: Año 2003
Descripción: En un lote con topografía inclinada se planteó un esquema lineal con terrazas ascendentes, que correspondían a cada uno de los locales, donde debía prevalecer un diseño funcional, estético y económico. Para lograr una mayor rapidez, y un menor costo de construcción, se utilizó un sistema estructural de acero, con cerramiento de paredes prefabricadas de concreto, aprovechándose esto para maximizar las características de los materiales, y realizar un diseño vanguardista en las fachadas, aprovechando la versatilidad del metal, para confeccionar parasoles, que le dieran protección contra la luz solar, pero que también permitieran su paso por múltiples ranuras, para producir un efecto de luz y sombra, en una trama asimétricas
Arquitecto: Alvaro Quirós Rossi
Localización: Guachipelín, Escazú
Fecha de realización: Año 2003
Descripción: En un lote con topografía inclinada se planteó un esquema lineal con terrazas ascendentes, que correspondían a cada uno de los locales, donde debía prevalecer un diseño funcional, estético y económico. Para lograr una mayor rapidez, y un menor costo de construcción, se utilizó un sistema estructural de acero, con cerramiento de paredes prefabricadas de concreto, aprovechándose esto para maximizar las características de los materiales, y realizar un diseño vanguardista en las fachadas, aprovechando la versatilidad del metal, para confeccionar parasoles, que le dieran protección contra la luz solar, pero que también permitieran su paso por múltiples ranuras, para producir un efecto de luz y sombra, en una trama asimétricas
Arquitecto: Alvaro Quirós Rossi